¡Hola Grupo Fumabook! Ya sabéis la importancia que le doy al hecho de darle nombre y forma a la adicción para que lo veáis como algo externo que podáis atacar. ¡El Carcelero! Además, sirve para otra cosa de vital importancia.
La figura del Carcelero os viene muy bien para echarles la culpa de todo lo malo que os ocurre en referencia al tabaco. Una de las herramientas más poderosas que usa la adicción es generarte Culpa cuando al dejar de fumar caes y te fumas uno. Ésa es la llave mágica que utiliza el Carcelero para que vuelvas a fumar con normalidad y lo retrases para una fecha lejana.
Una vez te fumas el cigarro, la adicción te genera una eficaz Culpa que te hunde, te mortifica y te lleva a sentirte débil e incapaz. Por eso, esa Culpa la tienes que reconvertir en otra cosa: en coraje, en fuerza, en ira contra la adicción, contra el Carcelero.
Imagina que un hombre te secuestra y te retiene en contra de tu voluntad en su casa. Un día tratas de escapar, y en la huida te caes al suelo fruto de la debilidad que sientes en las piernas por llevar tantos meses encadenado. ¿Acaso te sentirías inútil, te darías media vuelta y volverías solo caminando hacia tu «cárcel»? ¿O te levantarías corriendo sabiendo que tu captor está a punto de regresar?
Que fácil parece comprenderlo en esta circunstancia y que difícil nos supone cuando se trata del tabaco. La adicción es un auténtico Síndrome de Estocolmo que nos hace valorar positivamente a nuestro captor. Es así de triste, cuando imaginamos dejar de fumar, solemos sentir pena, como si algo importante se fuera de nuestras vidas. ¿Echarías de menos a un secuestrador que te ha lavado el cerebro y te ha robado tu libertad, tu salud y tu dinero?
Poco se puede decir más de este perverso personaje que debes expulsar de tu vida de una vez por todas. Recuerda que él usa la Culpa para someterte. Por eso no te la permitas. Sentir culpa es peor que fumar una cajetilla entera. Si caes TE LEVANTAS Y CONTINUAS, SIN PEDIR PERDÓN, SIN LAMENTARTE, SIN EMPEZAR DE CERO Y SIN CULPAS.
Conoce más sobre la adicción al tabaco en http://www.fumabook.com