Los 5 pilares al dejar de fumar

Fuente: aquí

Cambiar a una vida sin tabaco supone levantar un proyecto, como un gran edificio. De esta manera, los primeros pilares que coloquéis tendrán una importancia vital. Si los soportes son débiles, en un futuro, todo nuestro esfuerzo se podrá venir abajo como un castillo de naipes.

¿Cuáles deben ser estos pilares fundamentales?

  1. Considerar el consumo de tabaco como una seria drogadicción, un trastorno del funcionamiento normal de la mente, y no como un vicio o un simple habito que se cura con «fuerza de voluntad».
  2. Entender que el fumador no es el culpable de su adicción, es la víctima de un problema social. En contra de lo que muchos piensan, empezar a fumar durante la adolescencia no es una decisión tomada con total libertad. Años más tarde, tampoco se fuma libremente, se hace por estar sometido a esa drogadicción.
  3. La motivación para dejar de fumar debe ir encaminada a curar esa drogadicción, y no únicamente en evitar padecer un cáncer o un infarto.
  4. Hay que dejar de fumar sabiendo que esa drogadicción se expresa creando una «necesidad de una nueva dosis de droga» que aparece acompañada de un intenso malestar. Al fumar se suprime esta necesidad y así el malestar. Fumar nunca gusta ni aporta placer, solo suprime esa necesidad. Hay que desterrar esa falsa idea.
  5. Se deja de fumar asumiendo que jamás lograremos «controlar a la adicción» para poder así poder fumar algún cigarro de forma esporádica. El fumador jamás volverá a fumar ni un solo cigarrillo, pues al curar su drogadicción desaparecerá la necesidad, y por tanto no necesitará ningún cigarrillo.

Una vez consolides estos 5 pilares, podrás continuar con tu nueva construcción.

http://www.fumabook.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s