Disonancia Cognitiva: amiga o enemiga

En Fumabook explicamos cómo la Disonancia Cognitiva supone el origen de la formación de las creencias erróneas adictivas en los primeros años del adicto. Realmente esta Disonancia es el impulso para dejar de fumar, pero tal y como pronostica Festinger, la opción para resolver esta disonancia a través de la modificación de la conducta (dejando de fumar) será rechazada por generar resistencia, por eso se optará por la formación de las creencias erróneas.

La disonancia no es mala, lo son las estrategias que solemos tomar para reducirla.

Una vez, se han generado estas creencias, la aparición de nueva disonancia puede ser nuestra amiga o nuestra peor enemiga, veamos:

  • Amiga porque es la que nos estimula a dejar de fumar. Ejemplo: mi padre ha fallecido por tabaco, debo dejarlo.
  • Enemiga porque puede hacer las creencias más resistentes o hacer que aparezcan unas nuevas. Ejemplo: -Juan, Luis ha dejado de fumar, tú también deberías. -No, a mí es que me gusta más que a él.

¿Cómo puede aumentar la disonancia?

  • Reiterando con la información de que fumar mata.
  • Viendo que algún conocido enferma o muere por tabaco
  • Por subir el precio de tabaco.
  • Por ver mermar los recursos económicos.
  • Ante la presión de la familia para que dejes de fumar.
  • Por quedarte embarazada.
  • Porque gente de tu entorno va dejando de fumar.
  • Porque tu salud se ve afectada por fumar.

Estas y otras circunstancias pueden aumentar tu disonancia. Esto puede ayudar y también te puede hundir, incluso reconvertiéndote en un fumador tipo II que no quiere dejar de fumar.

Cuando la Disonancia aumenta considerablemente, el fumador que está en la cima de la adicción, tenderá a caer en uno de los dos lados: o el de dejar de fumar o el de reforzar las creencias erróneas. Conocer esto aumentará tu metacognición, tu consciencia ante el problema para que puedas tomar la mejor decisión.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s