«Engordo pero no fumo»… No es eso

Foto de Andres Ayrton en Pexels

Sabemos que dejar de fumar puede, en algunas ocasiones, hacer que la persona coja entre 2-4 kg de una forma temporal o transitoria. Muchos son los que no cogen ni un gramo y otros los que incluso pierden algo. Todo lo que sale de aquí… NO ESTÁ JUSTIFICADO Y ES UNA SEÑAL DE QUE ALGO SE ESTÁ HACIENDO MAL. Ciertamente, al dejar de fumar, NO TODO VALE. No vale justificar 15 kg por el hecho de haber dejado el tabaco. No podemos calmar la ansiedad de la abstinencia a base de atracones ni de comida basura. Fumabook tiene como objetivo bajar preventivamente la ansiedad con el trabajo cognitivo de las creencias erróneas y su gestión cuando aparezca con distintas herramientas (Diario, actividades, etc.), pero abrazarse a la comida no es la solución. El «vacío» que siente el fumador al dejar de fumar no se debe «llenar» con comida, la intención es otra. Es el crecimiento personal y el aprendizaje a la hora de observar y aceptar las sensaciones que la abstinencia te provoca. Sé que te sonará raro y quizás no estés de acuerdo, pero la pasividad no es la solución. A mí me gusta cuando un fumador traza un plan de acción lleno de entusiasmo, donde el sofá y la tableta de chocolate son sustituidos por una enérgica motivación que lleva a la persona a salir a andar, a correr, a nadar, a aprender a hacer algo nuevo, a investigar cómo hacer sus platos más saludables y menos calóricos. Levantarse cada mañana levantando todo un arsenal de pasión contra el ataque de la adicción. Supone querer cambiar tu vida a mejor en todos los aspectos.

No te conformes con eso de «he cogido 13 kg al dejar de fumar, pero no importa, mis pulmones me lo agradecerán». ¿No sabes cómo emplear tu tiempo? Hazte un experto en comida saludable y aplicalo en tu día a día. Hay mil cosas que hacer antes que matar las ganas de fumar comiendo.

No todo vale al dejar de fumar.

http://www.fumabook.com

4 comentarios

    1. No debe importar, pero debemos evitarlo en la medida de lo posible. No solo por salud, sino porque será reflejo de que lo estamos haciendo bien. A la abstinencia hay que mirarla cara a cara, no evitarla con otros hábitos no saludables.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s