Del revés (dejar de fumar)

Hoy venimos a hablar nuevamente sobre tabaco y para ello usaremos la película «Del revés» (Inside out – Intensa-mente) de 2015. Hay una escena en la película donde el personaje que encarna a la «Tristeza» está a punto de tocar un recuerdo esencial (recuerdos almacenados sobre acontecimientos importantes de la vida de la persona). Cada uno de estos recuerdos es de un color según la emoción predominante  durante el momento que se creó: amarillo-alegría, azul-tristeza, rojo-íra, morado-miedo y verde-asco.

En este caso concreto de la escena, el recuerdo es alegre, pues aparece como una esfera amarilla. En el momento que «Tristeza» lo toca, los demás personajes intentan evitarlo para que este recuerdo alegre no se convierta en un recuerdo triste, es decir, en una esfera azul. Más adelante, la niña protagonista de la película cuenta en su primer día de colegio a sus nuevos compañeros que los fines de semana va a patinar con sus padres a un lago helado. Este recuerdo es feliz, pues es amarillo. Mientras lo cuenta, «Tristeza» toca el recuerdo y lo convierte en triste (esfera azul),  haciendo que la niña se ponga a llorar.

Todo esto lo explico para responder una duda que suelen tener algunos fumadores. Una preocupación habitual es echar de menos el tabaco el resto de la vida y tener algunos recuerdos especiales donde el tabaco estaba presente. Esto hace preguntarse si, al dejar de fumar, esos recuerdos positivos cambian o simplemente desaparecen. Al respecto, mi respuesta es clara. Cualquier fumador puede curar su adicción, es decir, eliminar esa necesidad de fumar y poder disfrutar de cualquier situación como lo hacía antes pero sin la presencia de tabaco. Eso es una cosa, pero otra muy distinta es cambiar el signo emocional de los recuerdos donde el tabaco intervenía. Si en tu memoria almacenas aquel momento en aquella playa paradisíaca bebiendo un rico cocktail y fumando un cigarrillo como algo placentero, no podremos convertirlo en un recuerdo triste o desagradable tal y como hacía «Tristeza». Eso no significa que debamos echar de menos el tabaco, ni mucho menos, simplemente que no podremos cambiar el pasado ni los recuerdos por el simple hecho de dejar de fumar. La buena noticia es que, a partir de ahora, al curar la adicción, podremos comprender que el bienestar, la felicidad o la alegría de estos momentos no dependerán de la presencia o ausencia de cigarrillos, y así lo aplicaremos desde nuestro presente hacia nuestro futuro. El pasado quedará intacto.

Así que no tengas miedo a mirar a tu pasado como fumador, serán simples recuerdos, obsérvalos sin añoranza, pero tampoco con culpa.

Los no-fumadores también tienen recuerdos de los buenos momentos de su vida pasada sin la presencia de tabaco. Los cigarrillos no fueron los responsables ni los artífices del signo positivo de tus vivencias, sencillamente «estaban allí». No creas que ellos tuvieron un papel importante en que te lo pasaras bien. No te preocupes por almacenar situaciones placenteras en presencia de tabaco, eso no significa nada, no es síntoma de que tu adicción es más severa o más resistente.

«Recuerdo lo bien que me lo pasé en el viaje de boda bebiendo mojitos mientras me fumaba unos cigarrillos».

Todas las preocupaciones que te puedan surgir en estos momentos son productos de la propia adicción. Un buen día, dentro de un tiempo, comprenderás que esos recuerdos no originarán melancolía ni te harán echar de menos fumar.

www.fumabook.com

3 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s