La vergüenza de ser fumador

En las últimas décadas el significado social de ser fumador ha ido cambiando. Sin duda, la imagen de la persona que fuma no es tan positiva como lo era hace unos años. Anteriormente significaba ir a la moda, tener personalidad, carácter, ser una mujer moderna, un hombre maduro, masculino… En cambio, hoy son muchos los que atribuyen a los fumadores características menos deseables: persona sin autoestima, sin fuerza de voluntad, débil, dependiente, adicta, irresponsable, etc. Esta situación ha llevado a muchos fumadores a sentir cierta vergüenza por ser fumadores, fundamentalmente dentro de los fumadores tipo II (los que sí desean dejar su consumo). Este sentimiento ha forzado a algunos a vivir su adicción con cierta clandestinidad. Un ejemplo es cuando llegan a un trabajo nuevo e intentan que no se les vean fumando. Ciertamente sienten vergüenza de ser fumadores.

Esto nos deja ver la cantidad de factores que influyen en la problemática de la adicción y la distinta variedad de fumadores que existen. Algunos se sienten muy orgullosos de ser fumadores, otros en cambio lo viven con mucha vergüenza y arrepentimiento.

Desde Fumabook te animamos a no sentir vergüenza alguna, y convertir toda esa energía negativa en positiva y llenarte de entusiasmo para dejar de fumar.

Deja tu pasado en el pasado y ponte a trabajar para cambiar tu presente y tu futuro.

http://www.fumabook.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s