El engaño del fumador social

Son muchos los fumadores que dicen aquello de «me gustaría ser como mi prima, que es capaz de fumar solo cuando salimos de copas, ella controla. Pero yo no puedo hacer eso, si fumo un día, fumo todos».

Es decir, este tipo de «fumadores sociales» llegan a ser todo un ejemplo para muchos otros que desearían fumar solo de vez en cuando.

Fumabook repite hasta la saciedad que la adicción se expresa como una «necesidad» de droga. Este necesidad se expresa de distinta forma configurando diferentes «curvas de necesidad». Hay quienes se fuman 20 cigarros al día o quienes se los fuma solo durante el fin de semana. No es una cuestión de «control», sino de poseer un perfil de necesidad más reducido a momentos concretos.

Esta interpretación errónea que hace el fumador del «fumador social» procede de no comprender correctamente de qué va este problema. Fumar no es un simple hábito o un feo vicio, es una drogadicción, como es el alcoholismo o la adicción a las drogas tales como la heroína.

¿Qué te parecería si tu hermano se inyectara en vena una dosis de heroína solo los fines de semana? ¿Le envidiarías? ¿Te daría sensación de control sobre la heroína por el hecho de solo hacerlo una vez por semana? ¿O te parecería un drogadicto por el simple hecho de consumir heroína?

Fumar solo los fines de semana o estando de fiesta supone padecer la misma enfermedad que el que fuma a diario.

Fumar no gusta, es repugnante. Solo satisface la necesidad que genera la adicción. De modo que si alguien lo hace aunque sea de vez en cuando es porque sufre algún tipo de necesidad, es decir, una adicción.

http://www.fumabook.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s