Así sí dejarás de fumar

En este artículo vas a encontrar LA MEJOR FORMA PARA DEJAR DE FUMAR.

Muchos piensan que fumar es un simple hábito o un mal vicio, y que el motivo principal de no lograr dejarlo es la falta de fuerza de voluntad. Todo esto es un tremendo error muy extendido.

Esta falsa creencia suele estar alimentada por personas que lograron dejarlo con el equivocado método de la fuerza de voluntad y van afirmando por aquí y por allá que es la mejor solución.

La adicción a la nicotina es una enfermedad, un trastorno mental, y como tal puede presentarse en distintos niveles de gravedad. Por eso sí es verdad que una muy pequeña parte de fumadores pueden dejarlo solo con fuerza de voluntad, pero esto no es extensible a la mayoría de fumadores. No podemos generalizar la experiencia de unos pocos.

Para que lo entiendas, te lo voy a explicar con un ejemplo. Imagina que una persona que ha superado un período de tristeza y bajón emocional le sugiere a otra que sufre una grave depresión que eso se cura poniendo de su parte, duchándose temprano y yendo a pasear, argumentando que así se curo él de lo suyo. Obviamente esto es una tremenda estupidez. Las depresiones no se curan así.

La mayoría de fumadores desean dejarlo, pero no lo logran. Esto no se debe a la falta de fuerza de voluntad, en absoluto, se debe a que están sometidos a un engaño mental mucho más profundo que aquel que puede dejarlo simplemente con fuerza de voluntad.

Este engaño mental está sostenido por un conjunto de creencias erróneas que son diferentes en cada fumador, aunque hay muchas muy comunes. Éstas funcionan como un ancla que encadenan al fumador al consumo de tabaco.

Este engaño, que es uno de los síntomas principales del trastorno adictivo, puede verse beneficiado por un tratamiento psicológico, más concretamente con terapia cognitiva. Esta terapia ayudará al fumador en un Aprendizaje que durará varios meses y en donde los tropiezos y caídas deben ser aceptados como parte normal de la evolución.

Además de este factor «psicológico’, está la parte «física», lo que se llama normalmente «mono» o abstinencia física. Esto puede atenuarse parcialmente en algunos casos y siempre bajo control médico con tratamiento farmacológico. Estas pastillas por sí solas a penas tienen un efecto positivo a la hora de dejar de fumar y así lo demuestran las investigaciones científicas y la experiencia de los expertos en tabaquismo. Siempre ha de considerarse como un complemento al tratamiento psicológico y no al revés. Es importante saber que con el tratamiento psicológico puede ser más que suficiente para lograrlo.

Otro aspecto a tener muy en cuenta es no caer en los métodos milagro que carecen de fundamento científico y que proceden principalmente de la propia industria del tabaco que quiere seguir ordeñándote la cartera. Un claro ejemplo de esto son los vapeadores, cigarros electrónicos, cigarros por calentamiento sin combustión, etc…

Para finalizar es importante comprender que el problema de ser fumador es el de ser un drogadicto, suena fatal, pero es la realidad. Que te pueda entrar un cáncer o infarto por efecto del tabaco no deja ser de una consecuencia a medio o largo plazo que se da en un porcentaje de los fumadores, no en todos. Recordemos que la mitad de los fumadores (50%) morirán directamente como consecuencia de fumar. Por eso es importante que no sólo quieras dejarlo por proteger tu salud física, que también, sino que tu misión principal sea la de curar una drogadicción muy sería que no se quita con truquitos mágicos. El 100% de los fumadores son drogadictos, y hay miles de millones en el mundo, UN AUTÉNTICO DRAMA SOCIAL. Más de 8 millones de personas mueren al año por fumar, ni en las peores guerras o epidemias actuales.

Hoy puede ser el primer día de tu nueva vida.

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s