Los beneficios de dejar de fumar

Es muy usual observar cómo algunos fumadores quieren dejar de fumar apresuradamente para proteger su salud física (sus pulmones, su corazón…). Suelen ser personas que se centran mucho en los síntomas físicos: «tengo ruidos al respirar», » expulso mucho moco», «me levanto como asfixiado», » tengo la piel muy seca», «tengo mucha tos», » me duele el pecho». Además, son fumadores que al dejar el tabaco se focalizan en exceso en la mejora de estos síntomas: «me veo la piel mejor», «no noto cambios en mis arrugas», » respiro mucho mejor «, » tengo más tos que antes», «escupo mucho moco», etc.

Desde Fumabook opinamos que esta perspectiva no es la más adecuada. Estamos acostumbrados a ver peor resultados a la hora de dejar de fumar en este tipo de personas. Esto se debe a que se suelen generar ciertas expectativas a muy corto plazo que nunca se van a cumplir, llevando a la frustración y al abandono del intento. El fumador tiene que evitar autoengañarse, tiene que tener muy claro que en dos días no es posible apreciar mejoras en la piel, corazón o pulmones. Lógicamente en el interior de nuestro organismo, con solo dejar de fumar, en pocos minutos comienzan a mejorar muchas cosas ya que dejamos de meter este veneno en el cuerpo, pero éstas no son visibles (mejora en la presión arterial y el pulso, descenso de monóxido de carbono, menor probabilidad de enfermar, etc.)

El fumador debe alejarse de esta forma de entender el proceso y centrarse en el problema principal: la Adicción, entendida como esa enfermedad que controla al sujeto a través de un conjunto de creencias erróneas y que le priva de Libertad.

La clave para dejar de fumar no es centrarse en los síntomas físicos ya que no solo no sirve para nada, sino que puede ser contraproducente por producir frustración y desmotivación. La gran recompensa para el fumador debe ser la eliminación de esa dependencia que le obliga a fumar una y otra vez sin sentido alguno.

http://www.fumabook.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s