La mayoría de los fumadores llegan a un punto donde desean o necesitan dejar de fumar. Es en ese momento cuando surgen muchísimas dudas… “¿Cómo lo hago?”
1. Lo primero que recomiendo es mucha SERENIDAD. Seguramente lleves muchos años fumando, porque lo hagas dos o tres meses más no te va a pasar nada malo. Este objetivo no se logra a muy corto plazo, es algo a medio y largo. Ten muy presente que te enfrentas mínimo a un año de cambios importantes. Nadie a los 6 meses de apagar el último cigarrillo se encuentra como si nunca hubiera fumado, para eso se tarda más.
2. En segundo lugar es importante comprender que NO EXISTEN MÉTODOS MILAGROS. No hagas mucho caso de lo que puedas escuchar por ahí. Muy pocas personas y en condiciones muy excepcionales dejan de fumar al instante y como si nada, olvida eso. Deja de buscar métodos rápidos, infusiones o cosas por el estilo.
3. El tabaco es algo que está muy arraigado a la vida de la persona, por eso, es muy importante que comprendas desde ya que los tratamientos médicos (pastillas) pueden ayudarte algo, pero EN NINGÚN CASO ENCONTRARÁS UN MEDICAMENTO QUE TE ELIMINE LAS GANAS DE FUMAR.
4. La gran mayor parte del personal sanitario (médicos, enfermeros, psicólogos…) que pueda ayudarte a dejar de fumar no está especializado ni correctamente formado para asesorarte de una forma adecuada. En la mayoría de los casos solo podrán facilitarte un conjunto de recomendaciones generales. NO TE GENERES UNA GRAN EXPECTATIVA SOBRE EL PERSONAL SANITARIO EN GENERAL para el tratamiento de tu adicción. Busca especialistas en la materia, como haces para otras enfermedades.
5. Una parte muy importante de la adicción al tabaco corresponde a un componente psicológico que es bueno y necesario tratar. A groso modo te puedo adelantar que LA DROGA HACE QUE TENGAS CIERTAS CREENCIAS ERRÓNEAS SOBRE TU RELACIÓN CON EL TABACO.
6. Estas creencias generan mucho miedo, hecho que hace que te cueste poner fecha y, lo que es más importante, PROVOCA QUE TU MALESTAR AL DEJAR DE FUMAR SEA AUN MAYOR Y PUEDA LLEGAR A SER INSOPORTABLE. ESTO HACE QUE TE SIENTAS UNA PERSONA INCAPAZ DE DEJAR DE FUMAR: ESE PENSAMIENTO ES COMPLETAMENTE FALSO.
7. Toda esta situación es la que hace que sea MUY IMPORTANTE QUE CONOZCAS DE ANTEMANO CÓMO FUNCIONA TU ADICCIÓN, puedas detectar tus creencias erróneas y así disminuir el malestar que sientas cuando vayas a dejar de fumar.
8. Muchos fumadores al escuchar todo esto se desesperan, pues desean a toda costa un método rápido, fácil y eficaz. EL DESEO DE ENCONTRAR UNA VÍA FÁCIL Y RÁPIDA ES LA RESPONSABLE DE QUE LA MAYORÍA DE LOS FUMADORES NO LO INTENTEN Y SIGAN FUMANDO.
9. La adicción a la nicotina es un trastorno de la mente, como puede ser a la heroína o cocaína. Lamentablemente LA VISIÓN EDULCORADA QUE LA SOCIEDAD TIENE DEL TABACO ES LA RESPONSABLE DE QUE LA GENTE NO SE TOME TAN EN SERIO LA ADICCIÓN Y POR ELLO NO RECURRA A UN TRATAMIENTO PSICOLÓGICO SERIO.
10. Por ello, el proyecto FUMABOOK pone a tu disposición una gran cantidad de material y la gran oportunidad de acceder a un grupo cerrado de ayuda online en Facebook denominado fumabook-grupo. No pierdas ni un segundo más y embarcarte en este gran viaje hacia una vida sin tabaco. ¡Te esperamos!