«Soy Luis Espinosa, Director Ejecutivo de una de las empresas fabricantes de cigarros más importante del mundo.
Hoy vengo a exponerte una información que no nos permiten compartir:
Vendemos tabaco sabiendo que nuestro producto matará a la mitad de sus consumidores. Pero eso no nos importa, nuestro único objetivo y para lo cual fui contratado es que cada vez haya más fumadores y que estos fumen más, sin importar el daño que esto cause. No invierto ni un solo dólar ni euro en hacer mi producto menos dañino ni peligroso, pero sí que gastamos millones en diseñar un tabaco cada vez más adictivo para que enganche a más gente y de una forma más intensa y así cueste más dejarlo. Para lograr ese objetivo contamos con químicos y biólogos con gran cualificación que trabajan a diario en nuestros laboratorios para encontrar nuevas sustancias con que mejorar la fórmula y hacerla más adictiva, aunque esto signifique convertir al cigarro en algo aún más cancerígeno y nocivo para la salud. Además, contamos con un Departamento de Marketing que negocia con las más conocidas productoras de cine y series para incluir escenas de cigarrillos, personas fumando y objetos relacionados con el tabaco en sus producciones más exitosas. Pero eso no es todo, invertimos mucho dinero en ciertos medios de comunicación con el fin de «retorcer» algunas noticias para presentar al tabaco como algo menos dañino y así manipular a la población (nos gusta colar de vez en cuando algún titular del tipo «la mala alimentación mata más que fumar»).
Lamento mucho comunicarte toda esta información. Hay mucha más, pero por condiciones de mi contrato no puedo compartirla.
Si yo estuviera en tu situación, yo no fumaría ni un solo cigarro más. Aún estás a tiempo».
Obviamente, como habrás supuesto, este comunicado es completamente falso. La industria del tabaco nunca daría este paso. Si todos los fabricantes salieran en los medios de comunicación dando este tipo de información, algo cambiaría en la sociedad. ¿De verdad que necesitas algo más para dejar de fumar?