La verdad, toda la verdad y nada más que la verdad sobre fumar

_N_21-01-13-18-34-12

1.       Cualquier persona puede dejar de fumar.

2.       Con el tiempo, el deseo de fumar desaparece por completo.

3.       Dejar de fumar no hace que engordes muchos kilos.

4.       Sin fumar se disfruta de las fiestas y celebraciones.

5.       Dejar de fumar no hace que seas más infeliz.

6.       El que ha sido fumador no lo es para toda la vida.

7.       Fumar no gusta ni aporta placer, solo satisface una necesidad reversible.

8.       Fumar no hace que las cosas sean más placenteras (como tomar un café o  beber una cerveza).

9.     Fumar no ayuda a relacionarte en sociedad

10.   Fumar no es una acción que se ejecuta libremente.

11.   Uno no elige ser fumador.

12.   Fumar no ayuda a trabajar.

13.   Fumar no ayuda a manejar las situaciones de estrés.

14.   Fumar no ayuda a soportar los problemas personales.

15.   Nadie empieza a fumar porque lo elija hacer libremente.

16.   Fumar no hace ni más atractivo, más moderno o interesante.

17.   Fumar porque uno tiene la sensación de poder dejarlo cuando quiera es producto del control mental que ejerce la droga.

18.   Fumar porque aún no ha afectado la salud es otra muestra de estar sometido a la droga.

19.  Fumar porque “de algo hay que morir” no es una estupidez, es una consecuencia extrema del control que ejerce la droga.

20.   Fumar porque se contrarresta sus efectos negativos con ejercicio físico o dieta saludable demuestra estar sometido a un tremendo control mental por parte de la droga.

21.   El fumador social está sometido a la droga al igual que el que fuma 40 cigarrillos al día.

22.   El tabaco apesta.

23.   El tabaco no sabe bien.

24.   Fumar no es la «guinda» de nada ni de ninguna situación.

25.   Fumar es una enfermedad del funcionamiento de la mente.

26.   Ser adicto es reversible.

27. Fumar no tiene efectos beneficiosos para la salud.

28.  Todas las personas disponen de la fuerza de voluntad necesaria para dejar de fumar.

29. Dejar de fumar no provoca que te dé un ataque de ansiedad, lo produce la interpretación que haces tú de la situación.

30. Dejar de fumar es uno de los acontecimientos más importantes de la vida.

Todas estas afirmaciones no están formuladas ni por un “antitabaco” ni por alguien que odia a los fumadores. Simplemente expresan la realidad de aquellos que han logrado dejar de fumar.

http://www.fumabook.com

4 comentarios

      1. Yo he dejado de fumar y tampoco he tenido ataques de ansiedad, algunos días un poco nerviosa, pero nada que no se pueda controlar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s