Este post es de gran relevancia.
El ser humano analiza sin darse cuenta el porqué de las cosas que le suceden en su vida. La teoría psicológica nos ofrece la oportunidad de comprender cómo lo hace y así sacar conclusiones muy interesantes para el gran objetivo de dejar de fumar.
Cuando una persona observa algún suceso que le afecta, atiende a tres factores fundamentales:
-
Locus de control: este locus puede ser interno o externo. Para que lo entiendas bien, es saber de dónde parte la causa fundamental del suceso. Te pondré un ejemplo: “He suspendido un examen porque yo no estudié”. El origen es interno, está en la persona. En cambio, “He suspendido porque el examen tenía preguntas de un tema que no entraba”, es de origen externo, no depende de mí.
-
Estabilidad: Habla si la causa es o no estable en el tiempo. Es decir: estable – “dicen que este profesor siempre saca preguntas de temas que no entran en el temario”. Inestable – “el profesor se puso enfermo, y formuló las preguntas un sustituto que no conocía bien nuestro temario».
-
Controlabilidad: Se refiere a si yo puedo o no controlar o está al alcance de mi mano poder actuar sobre la causa. En el caso que el origen sea que el profesor siempre pone preguntas que no están en el temario: Controlable: “el próximo año voy a elegir otro profesor”. Incontrolable: “es el único profesor que imparte esta asignatura, no puedo hacer nada para evitarlo el año que viene”.
Ante el resultado de un acontecimiento, le asignaremos sin darnos cuenta un valor a cada factor: interno/externo; estable/inestable: controlable/incontrolable.
Según lo que elijamos ante un éxito o un fracaso, influirá muy significativamente sobre nuestra autoestima y nuestra motivación, marcando inevitablemente el resultado cuando se repita el acontecimiento (y en otros).
Cuando nos pasa algo positivo, por ejemplo, ganar una carrera de 10 kilómetros, podemos pensar que:
-
Gané gracias a mi esfuerzo durante los entrenamientos. (INTERNO).
-
Llevo mucho tiempo entrenando. (ESTABLE).
-
Puedo seguir entrenando igual. (CONTROLABLE).
Ante un suceso positivo, las atribuciones de causa internas-estables-controlables hacen que tu autoestima y tu motivación se vea reforzadas. Sería mucho más adecuado que pensar que habíamos ganado porque los rivales quizás no hubieran estado bien preparados (externo), afirmar que seguramente eso no suceda la próxima vez (inestable) y no poder hacer nada para evitarlo (incontrolable).
Si lo que sucede es negativo, pasa al contrario. Imaginemos que hemos suspendido un examen:
-
Suspendí por mi culpa, el examen no fue difícil. (INTERNO).
-
Es porque soy muy torpe. (ESTABLE).
-
No puedo hacer nada para cambiar mi torpeza (INCONTROLABLE).
Esta situación suele minarnos la autoestima y la motivación. Podríamos pensar mejor que el examen era muy difícil (externo), y sabiendo que estudiando más la próxima vez lo podemos aprobar (controlable). O pensar que a pesar de que el examen fuera fácil y la culpa nuestra (interno), no estudiamos lo suficiente en esta ocasión (inestable), pero sabiendo que estudiando más la próxima vez (controlable), podemos conseguirlo.
Estos aspectos podríamos desarrollarlos mucho más, pero no quiero cansarte con tanta teoría. Lo importante es que apliques las siguientes CONCLUSIONES a la hora de dejar de fumar:
-
Situación negativa: Cuando cometas algún error y te fumes algún cigarrillo durante el proceso de dejar de fumar: No pienses que ha sido porque eres inútil o muy débil (interno), la adicción es algo muy serio (externo). No creas que siempre va a ser así de difícil (estable), a los largo de los meses la lucha contra la adicción se te irá haciendo más accesible gracias al avance en tu Aprendizaje (inestable). No asumas que no puedes hacer nada (incontrolable), con tu trabajo y tu esfuerzo siguiendo las recomendaciones de Fumabook encontrarás tu éxito.
-
Situación positiva: Cuando veas que pasan las semanas y los meses sin fumar, y compruebes que lo estás consiguiendo: piensa que es fruto de tu esfuerzo (interno), y no de Fumabook o las pastillas que te haya recetado tu médico (externo). Asume que tus logros han venido para quedarse, y que tus fuerzas no decaerán (estable). Sé muy consciente que el éxito es consecuencia de lo bien que tú has hecho las cosas (controlable), y no cuestión de la buena suerte o que te haya cogido el cuerpo de otra manera (incontrolable).
Si sigues estos consejos, tu autoestima se reforzará, y tu motivación no decaerá, pudiéndose propagar como la pólvora a otros aspectos de tu vida que tienes pendientes de abordar.