«Quiero dejar de fumar y no sé cómo hacerlo»

9185343808_05f00e054e_b

Mi primera recomendación es que te tomes este reto con mucha paciencia, precaución, cautela, sin prisas y con los pies en la tierra. Para lograr dejar de fumar es necesario que en tu cuerpo se dé una serie de cambios que, lógicamente, tardarán unos de meses en producirse. ¡Así de claro!

¿Qué significa esto? Que si tratas de encontrar algún atajo para que el proceso sea más corto y fácil, eso te llevará, probablemente, a no conseguirlo. No hagas caso de lo que te digan antiguos fumadores y, sobre todo, personas que aún fuman. Cada fumador tiene una edad diferente, una dependencia distinta, un hábito estructurado de una manera particular, etc. En efecto, hay personas que «se mueren» por fumarse un cigarro tras despertarse, y, en cambio, otras son incapaces de meterse humo en los pulmones en las primeras horas del día. Hay personas que funcionan mejor creando rutinas, otras improvisando. Todos pueden dejar de fumar, pero cada uno a su manera.

Olvídate de todas las cosas que se dicen por ahí a modo de truco maravilloso y céntrate en tu objetivo: dejar de fumar. Para ello te recomiendo las siguientes pautas:

1. No utilices ni una de tus circunstancias para pensar que tu caso es más difícil (ni tus problemas de salud, ni dificultades económicas, ni la presencia de fumadores en tu casa, ni nada que se te pase por la cabeza). La adicción te hace creer que eso influye pero, con los meses y años, podrás comprobar que eso no es cierto. Tu cerebro es adicto, es decir, necesita su dosis de droga, y para ello te manipulará tu mente todo lo que haga falta.

2. No intentes despedirte dulcemente del tabaco. Si nunca lo has intentado antes, puedes dejarlo poco a poco pero en un periodo máximo de 7 -10 días, decreciendo paulatinamente cada día el número. Si ya lo has intentado con anterioridad, déjalo de golpe.

3. No le des más vuelta a la fecha. No hay una fecha mejor que en las próximas 3 semanas. Demorarlo más en el tiempo o esperar una fecha clave es un error muy común producto de esa manipulación que te hace la adicción.

4. Es importante que te adelantes a los acontecimientos y conozcas que síntomas vas a poder sentir. No te alarmes si llegan. Algunos de estos son: pena, tristeza, ansiedad, hambre, aburrimiento, dificultad para dormir, sueños relacionados con el tabaco, boca seca… Pero tampoco te predispongas a ellos, hay muchos otros que refieren tener menos hambre, dormir mejor, etc. También es importante que no te obsesiones con esperar grandes cambios en tu cuerpo los primeros meses. Eso de que tu rostro va a rejuvenecer 10 años y vas a subir las escaleras como cuando eras niño, no es cierto.

5. No le des tanta vueltas a las cosas y no le prestes tantísima atención a lo que vas sintiendo de forma negativa. Dejar de fumar requiere tiempo y esfuerzo, y si aguantas, el premio llegará.

6. Los fumadores que volvieron a fumar tras muchos años sin fumar suelen ocultar mucha verdad. No les hagas caso. Las ganas de fumar SÍ desaparecen para siempre. Lo que ocurre es que a muchos de ellos no les gusta reconocer ciertas cosas, como que, de vez en cuando, se fumaban algún cigarrillo, o que nunca dejaron los chicles de nicotina, etc. Otros, en cambio, vuelven tras vivir algún suceso impactante o calamidad, buscando en el tabaco un refugio al sufrimiento, cosa que nunca te aportará. Hay que tener muy claro que fumar NUNCA te mitigará el malestar provocado por algún suceso vital de gran importancia.

Si al dejar de fumar te tumbas en el sofá a llorar las penas, la adicción te vencerá. Levántate, muévete, aprende cosas nuevas, no te regocijes en lo malo y agárrate fuertemente a lo bueno.

Y ya sabes… tíralo TODO: tabaco, mechero, ceniceros… SIN EXCUSAS!!!!

Conoce más claves en http://www.fumabook.com

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s