Fumar Mata

fumar mata.png

Quizás ésta pueda ser una de las frases más utilizadas para ayudar a los fumadores a dejar el hábito de fumar… ciertamente una mala estrategia. Expliquémoslo.

El lector puede recordar que, hace muchos años, las campañas de la DGT, para reducir el número de muertos en accidentes de tráfico, se basaban en vídeos donde los conductores sufrían impactantes colisiones, sufriendo sus cuerpos consecuencias mortales. Usaban recreaciones audiovisuales realmente estremecedoras.

Las autoridades comprobaron que estás medidas no dieron los resultados esperados. Desde entonces las estrategias fueron modificadas con otras como el carné por puntos, donde el conductor gana o pierde puntos según el número de infracciones que cometa. Es decir, se aplicaron los principios básicos de psicología sobre recompensas con premios y castigos.

A día de hoy, lamentablemente, la estrategia usada con el tabaco sigue siendo la misma que se usaba hace décadas para evitar los accidentes de tráfico: el miedo a la muerte. Por ello, seguimos viendo esas horribles fotos en las cajetillas de tabaco.

Este tipo de información es necesaria (aunque no suficiente) para prevenir el consumo de tabaco entre los jóvenes. Es necesario que la población conozca los efectos devastadores de fumar. Pero otra cosa es que la reincidencia de esta información haga  o te facilite dejar de fumar.

Yo nunca he conocido a nadie que haya dejado de fumar tras ver una de esas fotos impactantes que aparecen en las cajetillas. Estas imágenes te pueden animar algo a querer dejarlo, pero en sí no constituyen una estrategia que te ayude a vencer a la adicción. Su fin es otro: cumplir con la obligación de informar a la población.

Además de todo esto, y siguiendo los principios teóricos de nuestra propuesta Fumabook, reincidir una y otra vez sobre los efectos nocivos sobre la salud puede aumentar esa Disonancia Cognitiva que sufren las personas que fuman, haciendo como consecuencia que sus distorsiones o creencias erróneas  se endurezcan, convirtiéndole en un sujeto más resistente a dar el gran cambio hacia la libertad.

A los fumadores debemos dejar de asustarles y pasar a proporcionarles herramientas distintas, como factores motivacionales y, sobre todo, INFORMACIÓN… mucha información que desvele la verdad que sustenta la adicción. Para eso estamos aquí.

Este es uno de los motivos por el que no permitimos en nuestro grupo online compartir imágenes de pulmones alquitranados o similares. NUESTRO GRUPO ESTÁ FORMADO POR PERSONAS QUE SÍ ESTÁN CONCIENCIADAS Y DESEAN DEJAR DE FUMAR, SOLO BUSCAN AYUDA, LA MEJOR FORMA PARA CONSEGUIRLO.

Saber que fumar mata puede orientar el objetivo, pero nunca supondrá una verdadera estrategia que te conduzca hacia tu merecida libertad

P.M. Alles – Psicólogo y escritor del manual para dejar de fumar: Fumabook

http://www.fumabook.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s