¿Has conseguido dejar de fumar? ¿Cómo lo has hecho?

dejar de fumar huella

Siempre que conocemos a alguien que ha superado la adicción al tabaco, nos entra la imperiosa curiosidad por conocer los pasos que ha dado para así nosotros hacer exactamente lo mismo y obtener similar resultado.

Esta postura suele ser un indicador de que no hemos comprendido bien de qué trata el problema del tabaco. Deja en evidencia que seguimos buscando algún método, truco o atajo para lograr nuestro objetivo. El camino hacia la liberación del tabaco no suele ser igual entre los distintos fumadores. Si intento hacer lo mismo que otra persona, lo más probable es que no me sirva, me genere frustración y me origine la falsa creencia de que no tengo capacidad real para conseguirlo. La estrategia debe ser otra.

Es vital comprender que, para conseguir dejar de fumar, debo completar un proceso de aprendizaje, y que nada ni nadie me va a ahorrar dicho proceso. ¿No os ha pasado alguna vez que hacéis algo muy atractivo o vistoso delante de niños chicos y os preguntan: ¿cómo lo haces»? Los pequeños siempre piensan que debe de haber alguna forma de hacerlo que les permita a ellos hacerlo igual de bien en poco tiempo y sin entrenamiento. Esto mismo le suele pasar al fumador. 

No importa las veces que repitamos que eliminar al tabaco requiere de un aprendizaje. Una y otra vez volvemos al mismo error de buscar un método milagroso. Conocemos a muchos fumadores que han pasado por terapia psicológica, hipnosis, libros, pastillas, láser, etc… esperando llegar con esa anhelada clave que desmonte la adicción para siempre de forma fácil. 

Dejar de fumar supone mucho más que todo eso. Implica reconocer tus dificultades y tus miedos, dirigirte hacia ellos, retarlos y superarlos. Es cuando la magia del aprendizaje llega y te desvela que eres capaz casi de cualquier cosa, aumenta tu autoestima y la felicidad se asienta en tu vida sin ayuda de ninguna droga.

No esperes que nadie te diga cómo superó sus miedos, los tuyos son diferentes

Tú eres el que debes ir descubriendo a través del aprendizaje la mejor forma de derribarlos

No pises las huellas de nadie, dibuja las tuyas propias

P.M. Alles – Psicólogo y escritor del manual para dejar de fumar: Fumabook

http://www.fumabook.com

5 comentarios

    1. En «Fumabook: el fin de una adicción» explicamos todo. Además tienes en la web 200 artículos donde profundizamos en los aspectos más importantes, y el grupo de ayuda de Facebook

  1. Por qué no escuchar a otros ex-fumadores??? Sus claves pueden servir, por qué no… Al igual que las claves de un psicólogo, un libro, un artículo en un blog.. Ejemplo: Yo he comenzado el proceso y algo que me ayuda a conocer mi adicción es saber cuántos cigarrillos fumo diariamente; pero una cosa es contarlos, y otra muy distinta hacerlo en una planilla horaria identificando los momentos donde eres más vulnerable. Vi la idea en un librillo para dejar fumar y me está viniendo muy bien, la verdad, al igual que la lectura de tu blog, en la que desgranas muchos de lo entresijos de esta terrible adicción.Sabes muy, muy bien de lo que hablas, pones palabras a muchos pensamientos e ideas preconcebidas del fumador y das un enfoque muy realista del punto de partida y del proceso que nos espera a los que queremos abandonar el hábito. Está siendo una estupenda compañía en el camino. MUCHAS GRACIAS por tu trabajo. Me haré con tu libro.

    1. Gracias por tus comentarios. Obviamente de algunos fumadores se puede extraer algunos buenos consejos, pero desde la perspectiva del adicto es difícil discernir entre los buenos y los malos. Además cada fumador está en un punto del Aprendizaje distinto y por ello necesitar cosas distintas. Por eso, un buen consejo para una persona puede ser contraproducente para otra. Por ejemplo no es bueno escuchar eso de «yo a las 3 semanas estaba genial, sin ganas de fumar», eso puede generar falsas expectativas y frustración, anulando el intento. Otro ejemplo es hacer deporte, a muchos les ayudan, a otros les suponen aumentar el esfuerzo y el agotamiento. También lo de dejarlo de golpe o poco a poco, etc…. Hay mil cosas… Entiendo que el fumador está deseando recibir consejos de otros, pero en general puede ser más contraproducente. Lo que sí interesa es ver y comprobar que sí se puede dejar de fumar, el cómo y el cuándo, depende de la persona. Si quieres puedes leer el libro, ahora mismo está GRATIS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s