¿Renunciando al Placer?

dejar de fumar

En otras ocasiones hemos explicado la diferencia entre necesidad y placer. Hoy queremos recordar este tema que es de vital importancia para superar la adicción.

Ciertamente, como hemos dicho en otras ocasiones, fumar no es un placer, es una necesidad. Tal y como hace nuestro organismo con el hambre, la sed o el sueño, ante la falta de nicotina, la adicción pone en marcha un mecanismo de malestar que es eliminado tras el consumo de nicotina.

La única diferencia que hay entre el malestar que produce no fumar y el procedente de las otras necesidades básicas fisiológicas, es que esta primera no te mata si no la satisfaces. No fumar no mata, es incómodo, pero no mata.

La necesidad de fumar desaparece con el tiempo. Por eso, el único objetivo a la hora de dejar de fumar es soportar esa necesidad hasta que desaparezca. En efecto, el hambre nunca desaparece, la sed nunca se esfuma, el sueño nunca te deja, todo lo contrario, cada vez se hace más y más insoportable hasta que mueres si no haces nada para remediarlo.

Pero la adicción, no. La adicción te aprieta, te estrangula, te coge del cuello y trata de dejarte sin aliento. Pero pronto se cansa, su mano se agota, y cada vez aprieta menos fuerte, hasta que abre sus dedos y deja marcharte sin otra cosa que tu inmensa libertad y la felicidad por haberlo conseguido. La adicción asusta, pero queda en una simple amenaza.

Pareciera que te ahogaras, pero el aire sigue entrando, respiras, vives. Ignóralo. Se aburrirá y se marchará. Solo has de esperar. Todos esos pensamientos orientados al miedo, a un futuro sin tabaco sumido en la oscuridad, son la gran falacia de un triste enemigo que no quiere que lo destierres de su vida.

A cada día que pasas sin fumar, la adicción va agotando sus posibilidades de seguir dominándote

Si esperas, se cansará y se marchará

P.M. Alles – Psicólogo y escritor del manual para dejar de fumar: Fumabook

www.fumabook.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s