Tabaco, azúcar, contaminación…

Las redes sociales se llenan de comentarios a favor del consumo del tabaco entrando en la comparación con otros problemas de salud pública. Ejemplos son:

Peor es el azúcar.

Más gente muere por la contaminación.

Más dañino es el estrés en el trabajo.

Etc.

En otras ocasiones la cosa deriva hacia la política: “La culpa la tienen los gobiernos por no prohibirlo”.

Incluso, a veces, se argumenta desde la ignorancia más infantil y profunda: «fumar no es malo, mi abuela fumaba y murió con 90 años». (¡Qué horror creer que la experiencia personal es fuente de conocimiento universal!).

Todas estas argumentaciones nos hacen alejarnos de nuestro propósito: dejar de fumar.

¿Qué importa en el contexto de Fumabook que el Estado recaude impuestos con el tabaco, si el azúcar provoca diabetes, si existen accidentes laborales todos los años o lo que le ocurrió a tu querida abuelita si nuestro propósito es dejar de fumar ?

Fumabook y sus herramientas en las redes sociales no están diseñadas para arreglar el problema social del tabaco, ni del azúcar ni de la contaminación ambiental. Para esas cosas hay otras personas trabajando. Yo trabajo para ayudar a los fumadores y fumadoras que sí quieren dejar de fumar, buscan ayuda y la aceptan.

Fumabook no es para el que no quiere dejarlo, ni para los no-fumadores ni para aquellos que consumen pero no se dejan ayudar.

Fumabook no quiere convencer a nadie ni debatir en las redes sociales sobre ningún asunto (y menos con quien demuestra no tener conocimiento técnico profundo sobre tabaquismo).

Fumabook no es una asociación que luche por los derechos de los fumadores, ni de nadie. Cada uno que asuma el papel que crea conveniente, trabaje y abra los canales que crea necesarios en las redes sociales para sus fines y sus sueños. Hay trabajo para todos, señoras y señores.

«Tengo experiencia ayudando a gente a dejar de fumar y muchos lo consiguen, si quieres una mano, aquí tienes una»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s