El dilema: ¿lo dejo o ya es tarde?

Foto de Anna Shvets en Pexels

Hoy trataremos de un tema ciertamente espinoso y generador de conflictos, pero lo veo especialmente necesario. Hay quienes piensan que cuando uno es diagnosticado de una enfermedad potencialmente mortal y que está relacionado con el consumo de tabaco, no es un buen momento para dejarlo, pues el daño ya está hecho. Hoy te voy a dar mi opinión en base a la filosofía Fumabook.

Siempre decimos que todo fumador debería dejar de fumar por el mero deseo de curar su adicción y no por el deber de evitar enfermar por la exposición a tantos productos nocivos. Cuando un fumador con 65 años es diagnosticado de una cáncer de pulmón, lógicamente, puede hacer con el tabaco, en primera instancia, lo que venga en gana, tal y como ha hecho durante toda su vida mientras se fumaba cada uno de los cigarrillos encendidos. Otra cosa es entender a los que sí desean dejar de fumar ante tal panorama. Todo fumador es un adicto, y por tanto se ve obligado a consumir su droga (nicotina) para satisfacer esa necesidad de complacer a su cerebro adicto. Eso conlleva una pérdida de libertad por no poder hacer una vida normal sin esa necesidad y sin ese consumo repetido. Cuando una persona enferma como consecuencia del tabaco, y aunque disponga de poca esperanza de salir con vida, sí que tiene el derecho a plantearse el objetivo, antes de morir, de demostrarse que es capaz de superar su adicción. Ya no importa si las sustancias de los miles de cigarrillos que se ha fumado durante toda su vida terminarán arrebatándole su vida o no, el objetivo sería diferente: VENCER A LA ENFERMEDAD (ADICCIÓN) QUE LE OBLIGÓ A FUMAR DURANTE TODOS ESOS AÑOS (MATAR A SU ASESINO ANTES DE MORIR). Quizás uno ya tenga escrito el final pero quiera experimentar la satisfacción de vivir sin esa necesidad de drogarse. Quizás sea el deseo de muchos antes de despedirse de esta vida terrenal, ¿quién sabe?

Fumabook sigue y seguirá insistiendo en la necesidad de separar lo que es ADICCIÓN de lo que es la CONSECUENCIAS DE FUMAR, que son dos cosas muy relacionadas pero de naturaleza totalmente distinta.

Recuérdalo, siempre estarás a tiempo de darte el gusto de darle una patada en el culo a tu trastorno adictivo.

http://www.fumabook.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s