Fumador, llegó tu hora

El consumo repetido de nicotina produce cambios estructurales importantes en ciertas regiones del cerebro. Estas modificaciones se traducen en un funcionamiento anormal en ciertas funciones mentales de manera que podemos afirmar que el fumador presenta una ENFERMEDAD MENTAL. A día de hoy estamos muy lejos de que la sociedad comprenda esta realidad. La podrá escuchar, apoyar y defender, pero una cosa muy distinta es interiorizarla y actuar en consecuencia. No es fácil cambiar en pocos años la manera en que una sociedad observa e interpreta algo. Ver la adicción a la nicotina como una enfermedad mental es algo que no solo le cuesta a los fumadores, sino a la población en general, incluyendo a la mayoría de profesionales sanitarios.

Esta cuestión es de especial relevancia, pues cuanto antes identifiquemos la verdadera naturaleza del problema, antes lograremos aplicarle la solución más adecuada. Mientras esta transformación siga sin llegar, millones de fumadores seguirán muriendo por causa de uno de los mayores engaños sociales de la historia. Para comprobar lo mal que entendemos a día de hoy el problema del tabaco, tan solo tenemos que entrar en uno de los cientos de grupos de ayuda que encontramos en las distintas redes sociales (Facebook, Instagram, etc.) donde se reúnen miles de fumadores sin supervisión especializada para tratar una enfermedad muy seria que se lleva más de 8 millones de vidas al año en todo el mundo. Allí podemos encontrar de todo: comerciales camuflados vendiendo remedios naturales, métodos milagros, cigarrillos electrónicos; personas sin formación médica que recomiendan sin control medicamentos como la vereniclina o bupropion; consejos sin fundamentos científicos donde respaldan ciertas falsas creencias como que la adicción es un simple hábito o algo que se supera aplicando únicamente la fuerza de voluntad; etc. Todo esto hace un tremendo daño.

La falta de conocimiento científico, la mala preparación en tabaquismo por parte del mundo sanitario en general, las decisiones políticas en la materia o el interés económico de la industria del tabaco, suponen solo la punta del iceberg de algo mucho más gordo: EL BLANQUEAMIENTO SOCIAL DE UNA DROGA TREMENDAMENTE ADICTIVA QUE ASESINA A MILLONES DE PERSONAS AL AÑO Y QUE SE VA TRANSMITIENDO DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN ANTE UNA IMPASIBILIDAD ASOMBROSA.

Nada de esto se solucionará en las próximas décadas. La batalla cambia de escenario y el enemigo tiene una capacidad de anticipación mayor que la propia ciencia. Hoy nos toca luchar contra los dispositivos electrónicos que defienden la REDUCCIÓN DEL DAÑO como única alternativa a seguir “tragando” la triste realidad de una sociedad adicta.

Nuestro objetivo, que debe ser el tuyo, no es otro que el de curar adicciones y no el de seguir siendo adictos con un menor impacto sobre nuestra la salud. Eso es arrodillarse y asumir que no podemos hacer nada ante esta epidemia.

Como fumador no te puedes permitir seguir esperando a que la situación cambie. A nuestras generaciones de fumadores ya no les da tiempo a verlo. Por ello, te animo a tomar unilateralmente la decisión de acabar de una vez por todas con esta tremenda estafa. Deja de fumar y libérate de una vez por todas. No caigas en el error de apoyarte en otros problemas sociales como el del alcohol o el consumo de alimentos azucarados o procesados. Céntrate en el problema del tabaco que es el que hoy te toca solucionar.www.fumabook.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s