Fumador: el valor de la vida

pexels-510687

Nuestras sociedades viven actualmente momentos de gran dificultad: El coronavirus  se está llevando a miles de seres humanos en pocos días. Son situaciones en las que la vida toma mayor valor.

Esto nos demuestra que al ser humano le preocupa su salud, su vida. En estos momentos hacemos lo imposible por preservarlas: nos confinamos los meses que hagan falta, alterando nuestro día a día y aun sabiendo que el precio ante una recesión económica será muy elevado. Se hace evidente que LA VIDA ES LO PRIMERO.

Jamás me atrevería a comparar una muerte por infección de coronavirus por otra provocada por tabaco, son problemas bien distintos aunque interconectados (ser fumador aumenta las probabilidades de fallecer por este virus). Pero sí que me interesa hablar sobre «el valor de la vida», esa misma vida que se interrumpe en más de 50.000 personas al año en España por causa directa de fumar. Sabéis que Fumabook nunca pretende usar estos datos para convenceros o sensibilizaros, pues es una información ya conocida por todos vosotros. No obstante, si que me es útil para comprender la adicción.

En el libro hablamos de la demora de la gratificación. En el tema del tabaco es muy importante:

– El premio por fumar es inmediato (a los pocos segundos de fumar desaparece la abstinencia).
– El castigo por fumar es retardado (te enferma o mata tras muchos años fumando).

– El premio fundamental por el que la gente quiere dejar de fumar es retardado (no enfermar gravemente o no morir por fumar).

– El castigo por dejar de fumar es inmediato (sufrir la abstinencia por la ausencia de droga y del acto de fumar).

Este «factor tiempo» es el que lo cambia todo. Si fumar matara al mes de empezar a hacerlo, nadie lo haría. La Psicología explica perfectamente cómo la mente humana prefiere los premios pronto y los castigos tardes.

Estos aspectos son los que hacen que morir por una infección de un virus sea distinto que morir por fumar. El resultado es el mismo, la muerte, pero ante el virus nos protegemos y ante el tabaco no y por eso seguimos fumando.

Es como si el valor de la vida cambiara dependiendo de lo lejos que esté la causa de la muerte de la propia muerte.

Toda esta circunstancia nos puede ayudar a llevar una profunda reflexión sobre si seguir o no fumando.

Tú decides.

www.fumabook.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s