Hay muchos ciudadanos, asociaciones y organizaciones que están poniendo el grito en el cielo por la decisión del Gobierno Español de autorizar la apertura de los estancos durante el estado de alarma declarado para contener la expansión del virus Covid-19.
Hay que tener muchísima prudencia a la hora de soltar en los medios de comunicación ciertas afirmaciones que puedan alimentar esa perspectiva errónea con la que se suele entender el problema del tabaquismo.
Si fumar fuera un placer, un mal placer que a su vez es mala para la salud, podríamos entender que no se vendiera durante este periodo de confinamiento. Pero fumar ni gusta, ni relaja, ni es agradable, ni placentero ni nada por el estilo. El fumador no es un gamberro, ni un irresponsable ni un suicida insensato: ES UN ADICTO. Se fuma por NECESIDAD, simple y llanamente por necesidad. Un placer es leer un buen libro, ver una película de calidad, pasear por la orilla de la playa, darse un burbujeante baño o comer en un restaurante con estrellas Michelín. Los seres humanos no necesitamos hacer todas estas cosas a diario cada 30 minutos (en ese caso nos aburriríamos o lo llegaríamos a aborrecer), y si no la hacemos, no nos pasaría nada de nada, en absoluto. Pero el tabaco es algo muy distinto: precisamos consumirlo cada dia, llueva, haga calor, frío o estemos enfermos, y nunca, nunca, nunca…NUNCA… terminamos aborreciéndolo. Esto es lo que define a una NECESIDAD. Es lo que pasa al comer o beber, necesitamos hacerlo todos los días, tengamos tiempo o no, tengamos dinero o no, tengamos salud o no… La única diferencia es que la adicción a la nicotina construye un necesidad artificial con la que no nacemos, la implantamos.
Pensar que todo esto no es cierto ES UNO DE LOS PROBLEMAS MÁS GRAVES que hace que la cuestión del Tabaquismo no logre tomar el camino correcto para poder solucionarse.
Para el enfermo que sufre una Adicción a la Nicotina es necesaria su dosis de droga,de nicotina, te guste o no, es así. Ya habrá momento para replantear las políticas antitabaco pero, hoy por hoy, no podemos dejar a los fumadores durante el confinamiento sin un producto de primera necesidad: la Nicotina.
Afortunadamente, esta necesidad puede extinguirse con un tratamiento adecuado, y ese debe ser el objetivo de todo fumador. Todo a su debido tiempo.
Si eres fumador, puedes aprovechar esta cuarentena para iniciar ese nuevo proyecto de una vida sin tabaco.