1° verdad: la adicción a la nicotina es tan importante como a otras drogas (heroína o cocaína).
2° verdad: la adicción siempre cambia las creencias y pensamientos del fumador sin que éste se dé cuenta.
3° verdad: el fumador sufre una pérdida de libertad y una esclavitud cuya dimensión real no es percibida por él.
4° verdad: al fumar se siente alivio por cubrir la necesidad de droga que padece el cerebro adicto, pero no por ese supuesto placer que el fumador le asigna.
5° verdad: el gran problema de fumar es ser adicto. Los problemas que genera en la salud son efectos secundarios a medio y largo plazo.
6° verdad: los tratamientos médicos que existen actualmente para dejar de fumar solo ayudan parcialmente con los síntomas de la abstinencia mientras estés medicado, en ningún momento tratan la adicción, no aseguran el éxito.
7° verdad: no hay trucos ni remedios para tratar la adicción, solo puedes contar con terapia psicológica.
8° verdad: uno de los efectos más devastadores de la adicción es hacer creer al fumador que «no puede dejar de fumar». En realidad, todo el mundo puede dejarlo.
9° verdad: otro de los graves efectos de la adicción es hacer creer al fumador que su dificultad para dejar de fumar está relacionada con los problemas personales o las características individuales de la persona. Ésta es otra ilusión que no es real.
10° verdad: en contra de lo que el fumador puede pensar, la adicción se puede curar en términos en los que la necesidad de nicotina tiende a desaparecer por completo si en el proceso de cura son eliminadas correctamente las creencias erróneas que la adicción elabora.
Aprende más sobre adicción en: