Consejos para dejar de fumar este nuevo año

2018-4-de-julio-al-aire-libre-amanecer-769525.jpg

1. Interioriza que fumas por una Necesidad que se ha instalado en tu cerebro, no porque te gusta o sea un placer. La buena noticia es que esta necesidad es reversible, es decir, desaparece con el tiempo.

2. Debes asumir que se deja de fumar para no fumar jamás, no habrá «ocasiones especiales».

3. Para dejar de fumar se debe completar un período de Aprendizaje, donde habrá momentos buenos y malos, y por supuesto errores que deberás asumir.

4.  No sustituyas tabaco por comida.

5. No pienses que las ganas de fumar durarán para toda la vida, no es cierto.

6. No te fijes plazos. Dejar de fumar no es una cuestión de blancos y negros, es un proceso que dura meses e incluso años, donde la tendencia general es la de ir a mejor con algunos altibajos.

7. Debes comprender que tus problemas personales o los acontecimientos desagradables que puedan surgir, no pueden convertirse en el motivo perfecto para volver a fumar.

8. Dejar de fumar requiere de «fuerza de voluntad», pero no más de la que se necesita para madrugar e ir a trabajar. Todo el mundo dispone de la suficiente.

9. No esperes a sentirte preparado para empezar a dejar de fumar. La fecha la tienes que poner ya.

10. Sentirse motivado para dejar de fumar no significa «estar de subidón», pues eso desaparece en cuanto las ganas de fumar sean insoportables. Estar motivado es poseer motivos suficientes para hacer una cosa, y tú los tienes: Libertad y Salud.

11. Cambia tus rutinas en los momentos de «cigarrillos más importantes para ti».

12. Combate el aburrimiento con nuevas tareas que mantengan tu mente entretenida.

13. Deja de buscar un truco o un atajo, el éxito vendrá de tu esfuerzo.

14. Elije una fecha sin significado especial. Establecer el 1 de enero suele ser una señal de que uno no comprende cómo funciona la adicción.

15. El cigarrillo electrónico es un dispositivo para seguir siendo adicto, no para dejar de fumar, no te lo compres.

16. Escribe un diario personal sobre tu experiencia al dejar de fumar, no te quedes nada dentro.

17. Deja de fumar por ti, no por tu pareja o tus hijos.

Estos y más consejos en http://www.fumabook.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s