¿Solo se puede dejar de fumar de golpe?

dejar de fumar de golpe.jpg

Hemos explicado en algunas ocasiones la diferencia entre dejar de fumar de golpe o poco a poco. Muchas personas que ya han logrado eliminar al tabaco de sus vidas recomiendan a los demás dejarlo de golpe, argumentando que es lo mejor.

Imaginad que una persona tiene pánico a conducir, pero quiere aprender. ¿Les recomendaríais que comenzara practicando por el centro de una gran ciudad? ¿A que no? Hay personas que necesitan una toma de contacto para controlar ciertos miedos, para ir haciéndose con el volante, con el acelerador, etc.

Es cierto que para aprender realmente a conducir no vale con dar vueltas alrededor de una explanada a las afueras de la ciudad, al final se necesita «callejear». Pero, ciertamente, antes de callejear, hay quien necesita un par de vueltas «en medio de la nada».

Para el que no necesita dar este paso previo, le parece muy obvia la idea de que dejar de fumar poco a poco es una pérdida de tiempo. Pero esto no es así. Generalizar tu experiencia personal puede ser el peor consejo que puedas darle a una persona que está intentando dejar de fumar.

Una vez esa persona conduzca por un lugar apartado, ya estará preparada, ahora sí, para dar el salto a dejar de fumar de golpe. Es necesario comprender el proceso de dejar de fumar como un aprendizaje configurado por etapas. Hay quienes empiezan en la etapa 1, 2 o sucesivas. Que tú comenzaras en la etapa 3, no significa que los demás tengan que hacer lo mismo que tú.

No estoy diciendo que lo mejor no sea dejarlo de golpe, todo lo contrario. Lo que intento hacerte comprender es que hay personas que necesitan un paso previo de aprendizaje que tú no necesitastes y que, por lo tanto, nunca llegarás a comprender. De ahí la necesidad de ser muy prudente con los consejos.

Antes de terminar, sí quiero hacer hincapié, en la necesidad de recordar que la reducción de cigarrillos al dejarlo poco a poco debe ser programado en un tiempo no superior a una semana. Ir reduciendo muy poco a poco durante mucho tiempo, no suele servir de mucho e incluso puede ser contraproducente. Debe ser un breve tránsito entre ser fumador y no serlo.

P.M. Alles – Psicologo y escritor del manual para dejar de fumar: Fumabook

http://www.fumabook.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s