Ayuda para dejar de fumar

ayuda para dejar de fumar

Ésta es una de las frases sobre el tabaco más buscada en Google. Al fin y al cabo, cuando uno no consigue dejar de fumar por su propia cuenta, intenta buscar ayuda. Pero, ¿,todos buscamos el mismo tipo de ayuda? No, y esto es un problema. En este artículo podrás conocer el tipo de ayuda que necesitas para dejar de fumar. Aunque será un poco largo, te merecerá la pena leerlo.

Para comprenderlo correctamente pongamos un simple ejemplo. Comparemos nuestra adicción con la avería de un electrodoméstico. ¿Cómo podemos repararlo? Pues de dos formas:

1.Llamando a un técnico para que lo arregle. De modo que si en un futuro apareciera la misma avería deberíamos volver a llamarle.

2. Buscando a alguien que nos explique cómo arreglarlo para aprender y hacerlo nosotros mismos. En un futuro esta misma avería podríamos seguir resolviéndola sin ayuda de nadie.

Siguiendo este ejemplo, suelen haber dos tipos de fumadores a la hora de pedir ayuda:

1.El que busca que le quiten o reduzcan las ganas de fumar y el malestar de la abstinencia. Suele ser un fumador que anhela un medicamento, truco o consejo que le ayude a dejar de fumar. Lo vemos claramente en aquellos que argumentan haber probado chicles, parches, acupuntura, etc. Llamémoslo fumador Estático.

2.El que busca un asesoramiento, un acompañamiento o guía para dejar de fumar. Llamémoslo fumador Dinámico.

El fumador Estático suele percibir sus propias capacidades como insuficientes para lograr dejar de fumar, por eso deja su esperanza en manos de algún método que le ayude con poca o ninguna participación por su parte. Este fumador suele tener menos probabilidades de éxito. En muchas ocasiones puede lograrlo ante un gran poder de sugestión o motivación, pero con grandes posibilidades de recaída ya que el éxito se ha logrado tras una «recarga» motivacional que con el tiempo se va gastando como la batería de un móvil.

El fumador Dinámico quiere aprender cómo dejar de fumar, conocer estrategias, practicarlas, aprenderlas y dominarlas para vivir una vida libre de tabaco superando las barreras que le vayan surgiendo en los primeros meses. Este fumador no sabe cómo dejar de fumar, pero tiene cierta confianza en sus capacidades, por eso busca ayuda para que le orienten. Este fumador es el que tiene mayor probabilidades de éxito, pues se dirige activamente al cambio y al crecimiento personal.

Sabido esto, es importante que sepas que si eres un fumador Estático, lo primero que tienes que hacer es convertirte en un fumador Dinámico. Si eres propenso al uso de nicotina (chicles, parches, etc), la búsqueda de métodos como imanes, acupuntura, láser, etc… es probable que te encuentres en la fase Estática de la adicción. Es necesario que pases a la siguiente, la Dinámica.

Pasar de una fase a otra no es fácil, no vale con darle a un botón. Muchas veces el Estático piensa que no tiene capacidad por sí solo para vencer al tabaco por poseer una baja autoestima, y esto hay que trabajarlo a parte.

Si te sientes un fumador Estático es importante que sepas que dejar de fumar nunca pasará por algo que hagan sobre tu persona y te convierta en un No Fumador como por arte de magia. Es preciso un periodo de aprendizaje.

No te fijes en aquellos que refieren haber suprimido el deseo de fumar en una sola sesión de cualquier técnica conocida. Detrás de estas historias puede haber una persona muy sugestionable o manipulable, intereses publicitarios o fumadores que ya venían con un aprendizaje previo (aquí el tratamiento lo único que les ha supuesto es un revulsivo o último empujón para lograrlo… la fe mueve montañas). En el tabaco, de una forma seria y responsable: los milagros no existen.

Dejar de fumar no es una avería de nuestro cerebro que se pueda reparar con una pastilla o un parche

Tu compromiso y esfuerzo serán el 99% del éxito

P.M. Alles – Psicólogo y escritor del manual para dejar de fumar: Fumabook

http://www.fumabook.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s