Los Placeres de la Vida

596eda6d5e6fe.jpg

Por fin ha llegado el sábado, y tu pareja se encuentra de viaje visitando a unos familiares. En vez de levantarte deprisa y corriendo a las 6:30 a.m. como de costumbre, permaneces bajo la manta calentito con los ojos cerrados. Tienes suerte y te quedas dormido más de dos horas. Son casi las nueve, y sientes el bienestar de permanecer sobre el colchón, tapado y gustosamente relajado. Decides abrir solo un poco la persiana para que entre un haz de luz que rompa la total oscuridad a la que estabas sometido, y te pones a ver el móvil mientras escuchas la música que más te gusta. Realmente te encuentras fenomenal.

Después de desayunar, te diriges a dar un paseo descalzo por la arena de la playa a recoger conchas y a contemplar la belleza de un precioso y luminoso día. Tras caminar un buen rato, te sientas en un chiringuito a tomar una bebida refrescante y a observar cómo un hombre de unos cincuenta años pesca. Eso te empuja a ir al mercado y comprar un buen pescado para hacerlo en casa al horno con unas patatas. Te sientas tranquilo para almorzar con una buena copa de vino.

Cuando finalizas, te tumbas en el sofá y pones una película que te encanta, «Mejor Imposible». Al terminar, notas como tus párpados van cayendo hasta entrar en un profundo y reparador sueño. Te despiertas a media tarde con una sensación muy placentera, y decides rematar el día mientras te das un largo baño calentito, rodeado de velas y leyendo un buen libro.

Esto es solo un ejemplo de lo que puede ser un día placentero. Igual no se ajusta a tus preferencias, por eso te aconsejo que antes de seguir con la lectura imagines cómo sería un día perfecto para ti.

Como comprenderás, muchas de las cosas que te aportan bienestar o placer, tienen esa capacidad por el simple hecho de no poder hacerlas todos los días y por llevarlas a cabo cuando te apetezcan, sin que nadie te obligue a ellas. Así es, un día de soledad puede ser placentero si tu vida es un bullicio. Obviamente, no resultaría tan agradable si esa soledad fuera impuesta y sentida todos los días. De igual forma, si nos levantásemos tarde todos los días perdería su chispa de la misma manera que nos terminaría aburriendo ir todos los días a la playa a ver a un pescador cómo hace su faena. ¿Qué pasaría si comieras marisco todo los días para desayunar, almorzar y cenar?

Las cosas que aportan placer se hacen de vez en cuando y siempre cuando a uno le apetece. Por mucho que nos guste hacer senderismo, hay días que no apetece aunque dispongamos de todo el tiempo del mundo.

Otra cosa es cuando algo no aporta placer, sino que es necesario. Imagina que estás en una isla desierta y que solo dispones de unos frutos con un sabor muy amargo para poder sobrevivir. Obviamente te los comerías como desayuno, almuerzo y cena. Terminarías acostumbrándote a ese sabor tan desagradable.

Esto es lo que sucede con el tabaco. La persona fumadora no se fuma dos cigarros al año en ocasiones especiales, el que hace eso no es un fumador. El fumador tiene que fumar determinados cigarrillos al día esté feliz, triste, sano, con una lumbalgia, cansado, activo o incluso, en muchas ocasiones, en cama con una gastroenteritis o con fiebre. El fumador NECESITA droga, y como lo único que le aporta esa dosis de nicotina es el cigarillo, no importa que sepa mal, cueste mucho dinero o apeste su boca, su pelo y su ropa. Lo mismo que ocurría con los frutos amargos de la isla desierta.

No hay más verdad que ésta, te guste o no, fumar no aporta placer, solo cubre una necesidad. No obstante, el fumador no debe preocuparse por eso, pues esta necesidad desaparece con el tiempo. Obviamente esto no ocurre en dos días ni en dos meses, pero con un poco de esfuerzo y constancia podrás lograrlo sin duda alguna.

Si le dieras a probar un cigarrillo a todos y cada una de las personas del mundo no fumadoras, ninguna experimentaría placer.

www.fumabook.com

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s